Zapatero ganó las elecciones. La noticia sería que las hubiese perdido. Rajoy las perdió subiendo en votos (aún lejos de la cota del Aznar de la mayoría absoluta, pero subiendo), en porcentaje y en escaños. Esa sí es una noticia. Entre ambos suman 322 escaños, más que nunca en nuestra historia. Esa también es una noticia.
Haciendo historia, que es un ejercicio que me gusta mucho, Zapatero logró un segundo mandato, como todos los presidentes. Rajoy volvió a perder, como todos los aspirantes salvo el caso escepcional de Zapatero. Zapatero mejoró los resultados, pero poco. Menos que Aznar. Rajoy mejoró los suyos, algo que sólo Aznar había hecho en 1993 estando en la oposición.
Que va a pasar con Rajoy. Me confirmo en mi impresión de anoche. Lo va a dejar y ese será el momento de que el PP se replanté su estrategia para la legislatura. España se lo agredecerá. Ya suenan nombres, Núñez Feijoo, González Pons,... Suena bien la verdad. Van en la línea de la gran columna de Lucía Méndez hoy en El Mundo. Gallardón y Piqué tenían razón. Al PP le han faltado votos del centro.
No me resisto a una última mirada atrás. Después de las dos primeras elecciones de la democracia, un poco nostálgicas inevitablemente, el Partido Comunista se vió reducido a 2 diputados y ahí se acabó su historia. Carrillo se fue y se inició la aventura de Izquierda Unida. Esta vez, el Partido Comunista se ha vuelto a salir con la suya. 2 diputados y se ha acabado la aventura de Izquierda Unida. Tendrán que refundise o desaparecer. Si se refunden, tienen que tener claro que nunca van a ser alternativa. Son una comparsa más o menos potente según los casos, pero una comparsa.
Interesante, como siempre, son los hechos que están por venir. Será Bono el presidente del Congreso como anunció Zapatero en octubre?. Saldrá De la Vega del gobierno como pronostican muchos socialistas?. Cómo se repartirá el poder en el nuevo gobierno?. Rubalcaba podrá retirarse por fin, teniendo en cuenta que su salud no está en el mejor momento?. Quién defenderá la posición del PP en el debate de investidura?. Cuál será el anuncio de Gallardón después de su personal periodo de reflexión?.
Múltiples preguntas que nos mantendrán en vilo los próximos 2 meses. Me apasiona la política.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario