Levantarse por la mañana. Hacer un pis. Tomarse un cafetito. Ojear el periódico. Y detenerse en aquellas firmas que sabes que no te van a defraudar. ¿Qué mejor manera de empezar un día que ya vendrá alguien a jodertelo?.
Raúl del Pozo, Lucía Méndez, Manuel Martín-Ferrán, Javier Pradera, Soledad Gallego-Díaz, Gonzalo López-Alba, Salomé García,... La lista es enorme, claro. En ella, también David Gistau. Siempre fino, siempre literario, siempre moderno. A veces, incluso, coincido con sus opiniones. Hoy es uno de esos días. Pero mi querido David ha patinado en un par de apreciaciones.
El famoso reportaje de Telemadrid al que hace referencia, "Los caminos de Euskadi" no fue censurado por Gallardón. Ni mucho menos. Se emitió. Y por haberse emitido se generó la polémica y dimitieron el Director General de Telemadrid y la Directora de Informativos. No así otros implicados y responsables en la elaboración y la forma final de ese reportaje. No hubo censura, pues.
Luego se refiere al cartel de una película en el que, supuestamente, se ve a un guardia civil comiéndosela a un etarra. Y hace referencia a cuestiones homófobas y a chascarrillos fáciles. Poco se acuerda Gistau (y otros muchos) de que hubo, al menos, una terrorista conocida por ligar con guardias civiles. Idoia López Riaño "La Tigresa" fue muy conocida, durante su actividad en distintos comandos, por intimar con agentes del orden. No menos conocidos fueron los casos de guardias civiles homosexuales, que participaron intensamente en la lucha antiterrorista. Por todo ello, no entiendo el chascarrillo ni los comentarios y quejas.
A veces, es bueno recordar ciertas cosas y volver la vista atrás. Es la memoria, que remedio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario