Las encuestas han entrado en campaña. Siempre hemos tenido la sensación de que tal o cual sondeo tenía un sesgo concreto en función de quien lo encarga. Un sesgo y una intencionalidad o un propósito. Si, además, hablamos del macrosondeo del CIS, más. Pero este año se está dando un pasito más. Los resultados están siendo utilizados dentro de las campañas de los dos grandes partidos. Unos resultados que, rápidamente, vienen asociados a la reorientación de los medios de comunicación. Reorientación entendida como forma de contar la pre-campaña en favor o en contra de un determinado partido.
Algo debe estar pasando en el entorno de Ferraz para que ZP esté tan tenso en sus mítines. Para que El País anuncie que el PSOE va a apelar a la emotividad. Para que el entorno de Blanco esté filtrando que los sondeos les preocupan cada vez más. Para que los mensajes de los candidatos socialistas se parezcan demasiado a los que utilizaron sus mayores en 1993 y 1996. Algo debe estar pasando.
Algo también deben estar esperando en el PP cuando Rajoy habla de currantes y de defender los valores del socialismo clásico. Algo tienen en mente cuando hablan de convencer, de hacer propuestas y no de arremeter contra el Gobierno. Algo deben tener en mente cuando no hablan de las encuestas.
Unos y otros, obviamente, siguen sus respectivas estrategias. Cuando el 10 de marzo se pongan, unos y otros, a analizar los resultados, harán como los economistas. Nos explicarán porque ha pasado lo que ha pasado. Nos convencerán de que la estrategia seguida era un error o un acierto. Pero siempre, con los resultados ya en la mano. A eso, en las cartas, se le llama ser jugador de ventaja.
Yo, modestamente, me atrevo a hacer un pronóstico. Si Zapatero y Rajoy están preparando los debates con las personas que este fin de semana han aparecido publicadas en algún medio, Rajoy lo va a pasar mal. Y eso que yo creo que es mejor polemista que Zapatero. Y si Rajoy lo pasa mal en los debates, "el empate técnico" de las encuestas se va por el desagüe. Por cierto, si el CIS da que el PSOE está sólo punto y medio por delante del PP a un mes de los comicios, tengan por seguro que el PSOE está cómodamente en una distancia de 4 ó 5 puntos. Cómodamente aunque ellos sigan pensando que no es suficiente y que necesitan algo más. Por eso retocan el sondeo.
Pero, algo está pasando y los españoles sólo nos enteraremos después del 10 de marzo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario