sábado, 29 de septiembre de 2007

DESPLANTE INTOLERABLE

Dice Ibarretxe que quiere cerrar un acuerdo con España para celebrar una consulta popular el 25 de octubre de 2008. Pero, si no lograr dicho acuerdo, celebrará la consulta igual. Vamos, que le da lo mismo el acuerdo. Es o sí o sí.
Y dice más el Lehendakari. El conocido como "Plan Ibarretxe", rechazado por las Cortes españolas y convertido, por ello, en papel mojado, sigue teniendo vigencia jurídica. O sea, que se pasa la legalidad por el puente de Portugalete.
Y el presidente Zapatero, contundente donde los haya, le responde que "le va a oir".
No señor mio, no tiene que oirle. Tiene que notarle. Notar que actúa, que hace algo y que ese algo es claro y contundente. Por lo menos, tan claro y contundente como el desplante del propio Lehendakari.
Ya está bien de contemplaciones y medias tintas. De lo contrario, el resto de los españoles (Ibarretxe lo es por mucho que le joooooooooooooooorobe) tendremos que pensar que todo vale y decidiremos, que se yo, abrir una negociación con Zapatero para no pagar impuestos. Y si la negociación sale mal, pues no los pagamos igual. O podríamos optar por, que se yo, decidir que todavía tiene vigencia jurídica la legislación de vagos y maleantes. Porque no, una vez que cada uno puede hacer lo que le venga en gana, ancha es Castilla.
Este país no tiene graves problemas de fondo, por mucho que unos y otros traten de sobredimensionar todo lo que pasa como si nos encaminásemos al abismo, pero de vez en cuando hay que mostrar firmeza y demostrar que no todo vale. El otro día mostraba mi republicanismo y lo mantengo (como no) pero hay cosas que hay que cortar por lo sano... y ya va siendo hora.

6 comentarios:

Jelou dijo...

Hola rot,
Menos mal… He estado leyendo tu blog(permíteme que te tutee) y la verdad es que son más las cosas en las que estamos de acuerdo que en las que diferimos. Por eso me sorprendió tu anterior post, que has tenido que corregir, matizar, por lo menos en parte, en este último.
Tampoco soy de los que creen en símbolos, de los que necesitan venerar un objeto para sentir que pertenezco a un grupo, religión o nación. Pero no desprecio el valor que tienen para otros. Por lo menos, partidos políticos y organizaciones religiosas parece que lo tienen muy claro y los utilizan a su discreción según la preferencia o tendencia de cada cual. No soy nada religioso pero no minimizaría la quema de símbolos como fotos del Papa, Jesucristo, Mahoma o Buda, iglesias, mezquitas, sinagogas, etc.
Dices que en la era de internet ningún país se rompe por una quema de fotos o banderas. Olvidas que es precisamente en esta era, en la que la información se divulga de forma inmediata y global cuando más trascendencia tiene este tipo de actuaciones.
Si sólo fueran un par de bobos (o descerebrados como bien defines) que se han bebido un par de litronas o unos cuantos litros de kalimotxo y han quemado unas fotos en algún lugar perdido del pirineo catalán pues estoy contigo en que no habría que darle más trascendencia al asunto. Ahora, si orquestan ese mismo espectáculo absurdo, dirigido, delante de una cámara de televisión pues creo que el propósito que se persigue y las consecuencias del mismo son bien distintas. Fíjate lo que han conseguido de forma artificial: primeras planas en periódicos, titulares en radio y televisión, ruedas de prensa a la que ningún medio serio hubiera acudido, convulsión política (artificial, insisto, como siempre) entre partidos nacionales y nacionalistas e incluso que tú y yo, sin conocernos, discutamos en un blog perdido de la red sobre este tema. No contentos con todo esto vuelven a quemar otra foto, por si no hubiera quedado lo suficientemente claro lo que pretenden, lo que intentan conseguir y manipular.
Cometes el mismo error que yo cuando te olvidas (nos olvidamos) de que los símbolos son importantes y que según sean utilizados o manipulados han tenido históricamente el poder suficiente como para provocar infinidad de conflictos, revoluciones (necesarias o no) y guerras.
Dices que España es mucho más que una bandera o una foto (o un rey) y coincido plenamente contigo, pero la perversa utilización de esos símbolos, su manipulación, es precisamente la que puede provocar la ruptura de éste o cualquier otro país. Tenemos que crear una sociedad que respete todos los símbolos y formas de entender la vida estemos de acuerdo con ellos o no.
Un saludo desde el otro lado del ordenador.

rot dijo...

Entiendo las críticas que haces, pero sigo pensando que no es fundamental la quema de símbolos. Sólo vale para satisfacer bajos instintos. Sólo eso, salvo por la inestimable colaboración de los medios de comunicación y los partidos políticos interesados en generar una falsa sensación de agitación y ruptura.
Por mucho que unos pocos quemen fotos y banderas y enarbolen otros trapos, son españoles y así se tienen que identificar y definir cuando hablamos de cosas importantes (para acceder a un trabajo en la ONU, o para pedir una ayuda o una beca de la UE) y eso no va a cambiar por muchos símbolos que maltraten.
En cualquier caso, creo que voy a seguir escribiendo sobre estas cosas, porque cada día vemos, oímos y leemos cosas más sorprendentes.
Saludos y muchas gracias por los comentarios, siempre hacen pensar y generan gran satisfacción comprobar que alguien te lee, aunque sea para criticarte.

Jelou dijo...

No son críticas, son matices. De hecho creo que le damos el mismo valor a los símbolos (institucionales, por lo menos). Sólo te recordaba la importancia que tienen esos mismos símbolos para otros y estoy totalmente de acuerdo contigo cuando dices:
“sigo pensando que no es fundamental la quema de símbolos. Sólo vale para satisfacer bajos instintos. Sólo eso, salvo por la inestimable colaboración de los medios de comunicación y los partidos políticos interesados en generar una falsa sensación de agitación y ruptura”
Supongo que cada uno tendrá sus propios símbolos, igual que sus propios valores que no dejan de ser una representación de sus sentimientos más íntimos. Es por eso que recordaba que la manipulación torticera de la parte más irracional (y humana) de nuestro carácter es la que puede provocar también los mayores conflictos.
Otro matiz, una pregunta, ¿crees realmente que esos que queman fotos y banderas se definen así mismos como españoles? O dos, ¿Crees que utilizarán su pasaporte español para acceder a un puesto en la ONU o pedir una beca? La clase política quizá sí que utilizaría todos los medios a su alcance para alcanzar sus propósitos cual Príncipe de Maquiavelo. Los bobos, los tontos útiles, para su desgracia no lo harán nunca.
Por cierto, una curiosidad, tu nick, rot. Es porque te gusta la música de Daniel Rot , porque tu tendencia ideológica tiende más hacia la izquierda, lo rojo (rot en alemán) o es simplemente el acrónimo de tu nombre?

rot dijo...

Respondiendo a tu primera pregunta, seguro que ahora mismo no se definen como españoles pero también estoy seguro que cuando lo necesiten, no le harán ascos. Pongo por caso, tu crees que el tal Joan Tardá no esgrimiría el pasaporte español y reclamaría la asistencia consular española si lo retienen en un aeropuerto de Estados Unidos?. Por ahí iba mi razonamiento.
La segunda pregunta es más difícil. Sinceramente no se si más a la izquierda o más a la derecha. Mejor dicho, según los temas a tratar puedo oscilar de un lado al otro con bastante sorpresa para todos. En cualquier caso, ROT no responde a ninguna de tus sugerencias, está tomado de una película. Y refleja tanto el nombre del protagonista como su filosofía de vida. Y no es que me sienta representado ni por el personaje ni por su filosofía de vida, sólo me gusta la película y el diálogo en el que introducen esas tres letras.

Jelou dijo...

ROT = Roger O. Thornhill ("the O stands for nothing")?

rot dijo...

Veo, con satisfacción, que además de tener ciertas afinidades en los razonamientos, también compartimos Rapidez, Osadía y Tenacidad.