Si me quedo y no me voy, soy un interesado, un amarrado a la poltrona, un egoísta.
Si me voy y lo dejo, es porque tengo otros objetivos, otras miras, otras ofertas.
Si aclaro que hay motivos personales, incluso médicos, je je je, todos esperan a que pasen las semanas.
Si, pasadas las semanas, los meses, los años incluso, se demuestra que no, que no mentía, que las cosas eran tal cual las había dicho, simplemente soy imbécil.
Así son las cosas en este país. En otros, la dimisión, el cese personal, esa cualidad que distingue a las personas normales, está siempre entre las alternativas de cualquier comportamiento digno. En España no. En España lo normal es que dimitan los que no tienen nada de que dimitir. Ya lo dijo Alfonso "acuñador de frases" Guerra: "¿y de que ha dimitido?" refiriéndose a Miguel Que, prototipo de político al carboncillo que se difumina al pasarle la mano.
Así de primeras, soy capaz de recordar muy pocas dimisiones y, la mayoría, lo fueron después de una buena campaña de acoso, más o menos orquestada. Así, la del propio Guerra, la de aquel efímero ministro reconvertido en casi todo-casi nada, Pimentel, más recientemente la dimisión con invitación de la Regás. Pero no se estila. Dos políticos, dos han dimitido tras perder unas elecciones, Suárez tras el descalabro del CDS y Almunia (el mismo que ahora se jacta de no querer volver al coso patrio) tras hacer el más espantoso de los ridículos de la mano de Francisco Frutos. Y no porque otros muchos no hayan tenido ocasión.
Lo dicho, en España no se dimite. ¿Para qué?. Si yo lo dejó va a venir otro, así que, mejor sigo yo.
No se, pues, quien se sorprende de que todo el mundo siga buscándole destino a Rodrigo Rato. Ha dejado muy claro porqué deja el FMI. Pero no. Con la claridad que siempre ha caracterizado a Rodrigo, me encantaría que el próximo día 8 de octubre, cuando reaparezca en España en un acto público, dijese rotundo: "que no, coño, que no vuelvo a la política. Que mi familia es lo primero y en la empresa privada pagan mejor!".
Y aún así, seguro que los habría dispuestos a "interpretar" su retirada.
Dimito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario