viernes, 31 de agosto de 2007
MESES QUE SOBRAN EN EL CALENDARIO
jueves, 30 de agosto de 2007
LA ALEGRÍA DE DISFRUTAR CON LO QUE HACES
Quiero decir con esto que el buen humor, el ánimo, el ambiente relajado,... eso que los modernos han dado en llamar "el buen rollito" es muy sano en todos los órdenes de la vida. Pero, trabajando, más si cabe. Lo saben bien todos esos españoles que se encabronan con el despertador, no sólo porque ejerza de tal, sino porque es el aldabonazo de que tienen que ir a trabajar, con todo lo negativo que eso suele significar. En cualquier caso, parece que es que es algo que nos gusta. Tengo la impresión de que preferimos estar, y decir que estamos, encabronados en el trabajo para justificar que no nos guste trabajar. ¡ Cómo íbamos a justificar, si no, nuestras ansias por las vacaciones, los puentes, los fines de semana y las "libranzas justificadas".
Craso error. El estado feliz y relajado es el mejor en todos los órdenes de la vida. Y ser feliz en el trabajo lleva aparejada la felicidad en el resto de campos. Quiero decir con esto que, si sabemos encontrarle el lado amable a las horas de trabajo (que no son pocas al cabo del día) lograremos disfrutar con más intensidad del resto de nuestras actividades. Y, como muestra, podemos tomar a nuestros chicos de oro. Esos que tan felices nos hicieron hace ahora un año, aunque muchos no sabían, si quiera, que existía un deporte llamado de la canasta.
Son una docena de tipos, más o menos jóvenes, que disfrutan de lo que hacen como adolescentes. De hecho, se conocen y juegan juntos desde esa tierna edad en la que se hacen grandes amistades y se empieza a esbozar el adulto que seremos. Han seguido coincidiendo, como poco, en la selección nacional. Pero si algo ha caracterizado cada uno de sus pasos es que han disfrutado con lo que hacen. Es bien cierto que la llegada de Pepu Hernández al banquillo les ha dado ese plus de alegría y de responsabilidad que les faltaba. O, quizás, es que han entrado en el período de edad óptimo para desarrollar todas sus capacidades con el balón en las manos. Da igual. El caso es que se han asentado como grupo y nos están dado alegrías a la par que ellos disfrutan.
Pero hay un aspecto en el que deberíamos estar todos muy tristes. Son los mejores del mundo, y no por casualidad. Llevan algo más de un año haciendo el baloncesto que todos hemos admirado, durante décadas, en selecciones como la estadounidense, la soviética, la yugoslava, la lituana, la brasileña o la rusa. Son un equipo. Mejor dicho, UN EQUIPO. Y todos deberíamos estar orgullosos. Pero hace un año que ganaron el mundial y, a pesar de que Pepu nos animó a que pensásemos un poquito más en "baloncesto" nadie le ha hecho ni caso. Algunos medios de comunicación se han esforzado por calentar el ambiente de cara al Europeo que se juega, átense los machos, EN ESPAÑA, y que empieza el lunes. Sí, sí, este lunes 3 de septiembre.
Llevan sin perder más de un año. Da gusto verles jugar y divertirse. O divertirse y jugar, no lo tengo muy claro. Pero nadie se acuerda de ellos. Malditas sean las inercias y la cortedad de miras. Yo pienso ver el campeonato y estoy seguro de que animaré y me emocionaré con todos y cada uno de los detalles. Hasta cuando levanten la copa, que la van a levantar. Y si no, que más da. Me habrán hecho disfrutar, me habré ilusionado, me habré divertido y mi vida será un poco mejor cada uno de esos días. Seguro. Os lo recomiendo a todos.
Y a vosotros, los injustamente olvidados jugadores de la selección española de Baloncesto: Jose, Carlos, Sergio, Juan Carlos, Rudy, Berni, Jorge, Felipe, Marc, Pau, Alex, Jordi, Carlos,... y Pepu, MUCHO ANIMO, COÑO.
miércoles, 29 de agosto de 2007
LAS PENAS DEL CORAZÓN

martes, 28 de agosto de 2007
TORPES Y CORTOS DE MIRAS
jueves, 23 de agosto de 2007
DIFÍCILES HUMANOS
miércoles, 22 de agosto de 2007
O JI O JA
Probablemente, el caso más típico de esta dicotomía es Alberto Ruiz-Gallardón. Lo más curioso (no tanto a estas alturas de la película) es que los del ji están fuera de su partido y los del ja dentro. Vamos, que en el PP le aguantan porque no les queda más remedio y fuera del PP no saben que darle. Si estuviésemos en Francia, en Estados Unidos o en algún otro país donde lo que importa son los proyectos y como llevarlos a cabo, un tipo como Gallardón no tendría demasiados problemas para sumar gente a su proyecto y convertirse en un líder indiscutible, pero... con los partidos hemos topado.
Hace años, en España, topar con la Iglesia (católica, se entiende) era sinónimo de llevar todas las de perder (era equivalente al "date por jodido"). Ahora, que por mucho que se empeñen la Iglesia es mucho menos, el nuevo tótem es el partido político. Hacen y deshacen, organizan (poco) y embrollan (casi todo) a su antojo. Y como las normas las hacen ellos mismos, pues, cuando se les ve el plumero (muy a menudo, por cierto), manita de pintura, cortinas nuevas y a tirar palante.

Pero Gallardón quiere y, probablemente, debería de ser, presidente del Gobierno. Y no lo va a ser. Mala suerte para él, desperdicio para el PP y oportunidad perdida para España. Y lo peor de todo es que, en España, todo lo que se mueve en torno a Moncloa queda marcado. Italia, políticamente, no es ejemplo para casi nada. Pero, mira por donde, allí un político puede ser ministro, luego primer ministro, luego otra vez ministro, luego alcalde,... y no pasa nada. En Francia algo parecido. Y en Alemania y en más sitios. Pero en España no. En España eres o quieres llegar a ser Presidente del Gobierno y punto final. No vales para nada más. Y si has sido ministro, olvídate de ser Presidente del Gobierno. Sólo Calvo-Sotelo ha hecho ese recorrido (y, a juzgar por su excelente resultado, deberíamos repetirlo) pero eran otras circunstancias y otros políticos.
viernes, 17 de agosto de 2007
HACER BIEN LAS COSAS
jueves, 16 de agosto de 2007
YO NO TENGO CURVAS, TENGO ARISTAS

viernes, 3 de agosto de 2007
Uno, dos,... dos, uno,...
Por primera vez, el PSOE ha sido claro sobre lo que quiere hacer en Navarra: que gobierne UPN (el PP) en solitario y en minoría. Es la opción más clara tras los resultados del pasado 27 de mayo, pero los socialistas han mareado la perdiz durante más de dos meses. Por qué?. No me atrevo a dar una respuesta. No podían estar esperando nada. El 5 de junio ETA rompió la tregua y las opciones de seguir con el proceso parecen nulas. El PSN quiere gobernar en Navarra, le hace falta después de 15 años a la sombra y en caída libre. Pero el PSOE también quiere seguir gobernando en España. Y esto nos lleva a la pregunta clave, pactar con Nafarroa Bai perjudica al PSOE en el resto de España. Mejor dicho, ese posible pacto perjudica al PSOE más que otros que mantiene desde hace años, tal es el caso del que mantiene con ERC en Cataluña, o con el BNG en Galicia. Alguien piensa, todavía, que Na Bai es más radical o más perjudicial para el conjunto de España que ERC o que el BNG?. No seamos ingenuos.
Si el PSOE no quiere pactar con Na Bai es porque sus cálculos van otra vía. Navarra no es la clave. Lo siento, Navarra es un elemento más y ni siquiera el más importante. De hecho, la política navarra sólo a interesado, a nivel estatal, cuando se plagaba de escándalos o cuando no ha habido otro "entretenimiento" mejor. Navarra es España y punto pelota. Y marear la perdiz es sólo eso, marear la perdiz. Otra cosa es el tira y afloja con ETA en sus diferentes vertientes. Y si no, porque coincide este último tira y afloja entre los propios socialistas, con el endurecimiento del régimen penitenciario a De Juana Chaos?.
El amigo Rubalcaba casi siempre ha sabido como sacar el máximo provecho a los elementos que le rodean y ahora, los elementos que le rodean (todos los del ministerio de Interior y muchos del complejo de La Moncloa) son inmejorables para prepararle el terreno. Que oportunas son casi todas las noticias que tienen que ver con el ministerio de Interior desde hace poco más de un año. Detenciones clave en días clave, operaciones sorpresa, justo cuando son necesarias, empresas casi desconocidas convertidas en las claves del entramado patrio por obra y gracia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, ... Quien da más?.
Zapatero, ojo con los fieles escuderos que te rodean. El mejor dos es el que siendo muy bueno en lo suyo, nunca aspira a ser uno (parafraseando a Alfonso Guerra,... en sus años de dos). Pero, incluso el mejor dos, tiene (al menos una vez en la vida) tentaciones de ser uno. Por qué?, Porquesí.
Las vacaciones, en marcha
No es del todo cierto, la verdad. Las alertas del móvil siguen saltando, menos que el resto del año, pero siguen saltando. Y el periódico que tienen mis padres en casa y que mi sobrino se empeña en traerme a la cama por la mañana, también me acerca los grandes titulares. De todas formas, los periodistas nos empeñanos en creer que sin la información no se puede vivir, que es tan imprescindible como el aire que respiramos. Y, sin embargo, la inmensa mayoría de la sociedad sobrevive todos y cada uno de los días de su existencia sin información. Y no sólo nos les pasa nada. Son tan felices o más que esos otros que viven pendientes de las variaciones de la bolsa, de las posibles alianzas políticas, de quién come con quién y quién se acuesta con quién. Que suerte la suya.
Una cosa más. Siempre que afronto un periodo de descanso me pasa lo mismo. Trato de organizarme para leer no se qué, hacer no se cuanto, ver a fulano y a mengano, colocar esto y lo otro,... Cientos de cosas que están perfectamente planificadas en mi "agenda". Pues bien, han pasado esos dos primeros días y todavía no he hecho nada de nada. Lo curioso del caso es que todas esas cosas que no haga, se irán acumulando para el próximo periodo de descanso. Y así, suma y sigue sin parar. Acumulando y acumulando. Qué cosas!