domingo, 9 de marzo de 2008

HA SONADO A DESPEDIDA

Ha sonado a despedida. El discurso de Mariano Rajoy en el balcón de Génova ha sonado a despedida. Por la forma, tarde, siendo el último de los líderes en comparecer. Por la compañía, su secretario general, su número dos, su jefe de campaña y, sobre todo, su mujer, la esquiva Elvira Fernández. Por lo que ha dicho, soy previsible, seguiremos defendiendo nuestros principios. Pero, sobre todo, por su enigmática despedida. ADIÓS, ha dicho Rajoy a los miles de simpatizantes congregados en la madrileña calle Génova.
Con el prudente calendario que el PP se ha guardado, en lo que a la vida del partido se refiere, Rajoy puede anunciar este lunes, a la Junta Directiva Nacional, que no se presenta a la re-elección. El Congreso Nacional del Partido se celebrará en verano y, hasta entonces, se puede perfilar con calma el relevo. Además, el Congreso no empezará a trabajar, de verdad, hasta septiembre. Para entonces, el PP ya tendría nueva dirección y podría perfilar la labor de oposición. Entre medias, sólo queda la sesión de investidura, importante, sin duda, pero con un tono protocolario claro. Rajoy puede optar por el modelo González en 1996 o marcar su propia pauta y demostrar, en ese momento, que el relevo es un hecho definitivo y de futuro para el PP y para España.
En la otra acera, Zapatero se ha comprometido a buscar consensos en temas de estado. Lo ha dicho él y esos consensos sólo pueden buscarse con el principal partido de la oposición. Con el PP. Pero, aún más. No basta con buscarlos hay que encontrarlos. Lo necesita el PSOE, lo necesita el PP pero, sobre todo, lo necesitamos todos los españoles. La vida sigue, pero la vida política abre una nueva etapa.

No hay comentarios: